SANTIAGO SASTRE
(Toledo, 1968) es profesor titular de Universidad. Doctor en Derecho y Licenciado en Ciencias Religiosas. Es miembro de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo. Ha publicado poesía, teatro, novela, y numerosos artículos en prensa: ABC, Ecos… La escucha silente, Zoom, La tierra transparente, Dentro, El reloj de Gulliver, Las flores del campo no quieren maceta, la novela juvenil Craco y el Greco, el estudio histórico Raíces históricas de san Juan de la Cruz, las novelas negras del detective Alpesto… También ha coordinado la antología poética Zocodoversos. Poetas en Toledo. Su poesía es personalísima, reconocible, sencilla, clara, luminosa, inspiradora divertida, profunda y una constante acción de gracias. Yo así la veo y es una gozada. Como esta delicada perla zen
NATURALEZA ZEN
Es verdad que no habla el cerezo.
Pero el bosque ha hecho un sendero
para que todos puedan estar con él.
( Santiago Sastre)
ACCIÓN DE (DES)GRACIAS
Por estos alimentos
que nos van a engordar
Por las carcajadas con empastes
Por las sonrisas postizas
Por las barrigas con extensiones
Por los pechos insolentes
Por los vestidos imposibles
Por los escotes abisales
Por los palabras de honor
Por el honor de las palabras
Porque nosotras estamos siempre mejor
Porque nosotros no estamos como hace veinte años
Por los que hemos tenido éxito
pero sólo nos falta saberlo
Por los que hemos fracasado
pero lo hemos intentado
Por los que esperamos que
todo/nada vaya mejor
Por los que no nos ha venido a ver la suerte
ni se la espera
Por los que aún no sabemos lo que queremos
porque de nosotros es este mundo
Por la infidelidad del llanto
Por la deslealtad de la sonrisa
Por los que esta noche vagamundeamos
con el corazón a 80 grados
a la caza de entrañas sin alcohol
Por el póker sin cartas
Por las cartas sin destinatario
Por esta noche premonitoria
de silencios astutos,
de sombras sagaces
que adhiere la impostura
como phiel sobre hojuelas
Por los que maquinamos teorías falaces
Por las prácticas desovadas,
sin más fin que el tránsito
hacia caminos,
trillados y ametrallados
de cuerpos sin rostro.
Por las curvas de neón
de fecundas esterilidades
Por los recuerdos antiguos
casi reales
Por las anécdotas bisagra
Por los que interrumpimos
Por los que nos ponemos en medio
Por los que no tenemos remedio
Por las entradas a deshora
Por no venir a cuento
Por los triunfos inesperados
Por las canciones trasnochadas
Por las vidas trastocadas
Por los amores revocados
Por las separaciones revertidas
Por los que ya no están
Por los que no estamos
Por los que nunca estuvimos
Por los que se les hace tarde
Por los que se quedarán,
retraídos y retráctiles,
Cobras solitarias,
cuando todos nos hayamos ido
Por los fantasmas del pasado
Por los fantasmas sin pasado
Por los cuerpos políglotas
Por esta noche, que nos tienta insolente
tras su certeza de que no le existe el mañana.
Inédito en libro (2019) Vaya está acción de (des)gracias de ohmenagerie a Santiago Sastre. Amigo y poeta toledano. Escritor al que envidio insanamente por su insolente y cualificada prolificidad literaria. Poeta claro y clarividente, atesora la rara cualidad de alegrar el día al que se acerca a su persona y a su obra. Sastre irradia esa cualidad tan poco cultivada por el ser humano, quizá porque sea innata, del carisma humilde que no provoca quieta admiración sino inspirador movimiento.